Stop Desahucios Almuñecar-La Herradura se une a la campaña de presentación individual de escritos al Juez decano

Este viernes 26 de septiembre, a las 11 de la mañana, integrantes de  Stop Desahucios han presentado los escritos individuales al Decano del  Juzgado de Almuñecar  para que facilite a los jueces encargados de la  ejecuciones hipotecarias las sentencias del TJUE relacionadas para que  éstos, tras tener conocimiento de las violaciones del artículo 47 de la  Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (CDFUE) cometidas,  puedan proceder a anular los procedimientos de ejecución hipotecaria y  subsidiariamente caso de no hacerlo, los suspendan y planteen cuestión  prejudicial acerca de la legislación vigente en materia de ejecución  hipotecaria, especialmente la aprobada 5 de septiembre de 2014 por ser  contraria al articulo 47 de la CDFUE, a la directiva 93/13 y a la  doctrina consolidada del TJUE. 
También (y subsidiariamente), se  solicita al Juez Decano la convocatoria de una Junta de Jueces, en la  que incluya como punto de Orden del día a tratar, la suspensión  inmediata de los procedimientos de Ejecución Hipotecaria dada la  vulneración constante del art. 38 y 47 de la Carta de Derechos  Fundamentales de la Unión Europea, así como de Convenios Internacionales  en los que el Reino de España es parte y conllevan la violación de  DDHH, por la responsabilidad que generaría a la Administración de  Justicia.
Razones alegadas por Stop Desahucios
El pasado  17 de julio el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) volvió a  denunciar que la ley española sigue dejando en inferioridad de  condiciones al hipotecado frente al banco, y obliga a España a que  cambie la Ley de Enjuiciamiento Civil. 
Frente a este nuevo  varapalo, la respuesta del gobierno ha sido alargar el plazo de  apelación a aquellos que no hubieran visto reconocidas las cláusulas  abusivas de sus contratos hipotecarios mediante una nota publicada en el  BOE el pasado 6 de septiembre, es decir, a hurtadillas, y otorgando tan  solo un mes para que estos afectados puedan recurrir sus autos. Por  tanto, todas aquellas personas que hayan recibido un auto de resolución  hipotecaria desestimando las cláusulas abusivas y siga en posesión de la  vivienda, deben ponerse en contacto con su abogado de oficio y/o grupo  de Stop Desahucios local por si tiene la posibilidad de recurrir dicho  auto. La fecha límite para presentar el recurso de apelación es el 7 de  Octubre.
Con esta modificación “técnica”, el gobierno español no  ha cumplido dicha sentencia del TJUE y ha vuelto a dejar a miles de  afectados ante una inseguridad jurídica absoluta.
Stop  Desahucios Almuñecar-La Herradura denuncia este episodio bochornoso del  gobierno español y exige que se hagan las modificaciones legales  necesarias para que los hipotecados estafados se vean protegidos y para  que la población entera pueda ver cumplido su derecho a la vivienda. 
Se  recuerda que la gran mayoría de los préstamos hipotecarios que se han  firmado en este país están repletos de clausulas abusivas que benefician  a las entidades financieras y desamparan a los usuarios, lo que ha  desembocado en miles de ejecuciones hipotecarias contra la parte de la   población más vulnerable y más golpeada por la crisis .
La  ciudadanía organizada ya ha demostrado en múltiples ocasiones que puede  conseguir lo que se propone. Stop Desahucios y las PAH de todo el país  sigue movilizándose y dando soluciones para garantizar el derecho a la  vivienda: negociando con los bancos, consiguiendo daciones en pago,  alquileres sociales, paralizando desahucios, recogiendo y entregado  firmas, realizado campañas y manifestaciones para presionar a nuestros  políticos en todo el estado.
0 comentarios